top of page

en cartel

slow poster

S21/06-17.30h
D22/06-19.15h
M24/06-19.15h
X25/06-21.00h

Título original Nuovo Cinema Paradiso
Año 1988
Duración 155 min.
País Italia Italia
Dirección Giuseppe Tornatore
Guion Giuseppe Tornatore
Música Ennio Morricone
Fotografía Blasco Giurato
Compañías Coproducción Italia-Francia; Les Films Ariane, Cristaldifilm, TF1 Films Production, RAI 3, Forum Picture
Género Drama. Comedia | Melodrama. Cine dentro del cine. Amistad. Película de culto
Reparto: Agnese Nano, Brigitte Fossey, Marco Leonardi, Jacques Perrin, Philippe Noiret, Mario Leonardi, Salvatore Cascio
Sinopsis Salvatore, director de cine de éxito, vuelve a su pueblo natal para asistir al funeral de su viejo amigo Alfredo, quien fue el proyeccionista del cine local durante su infancia en Sicilia. Pronto los recuerdos de su primer amor con la bella Elena y de todos los capítulos que marcaron su feliz infancia vuelven a su mente, conectando a Salvatore con la comunidad que abandonó 30 años atrás. El pequeño "Totò" no se separaba del lado de Alfredo, que coleccionaba en secreto todos los descartes que el sacerdote -el censor definitivo- cortaba de las películas proyectadas. Como si de un tesoro se tratase, Salvatore rememora todas las caricias y besos prohibidos conservados en una vieja caja.

        compra tu entrada en taquilla o aquí
slow poster

V20/6-21.30h
S21/6-20.15h
D22/6-17.30h
L23/6-22.15h
M24/6-17.30h
X25/6-19.00h
J26/6-17.30h

Título original Los bárbaros
Año 2024
Duración 102 min.
País España
Dirección Javier Barbero, Martín Guerra
Guion Javier Barbero, Martín Guerra
Música Cristóbal Fernández
Fotografía José Luis Salomón
Compañías Coproducción España-Perú; Pantalla Partida Producciones, El Sueño Eterno Pictures, RTVE
Género Drama | Drama social
Reparto Àlex Monner, Greta Fernández, Job Mansilla, Eliza Rycembel.
Sinopsis
Unos jóvenes de un barrio periférico, hastiados por la falta de expectativas y su precariedad vital, ingenian una suerte de hogar en un edificio en construcción cuya obra ha sido recientemente paralizada. Es ahí, en el inhóspito entorno de un solar abandonado al margen del frenético ritmo de la ciudad, donde encuentran el tiempo necesario para tejer una atípica y extravagante convivencia. A través de su irreverente apatía frente al mundo que les rodea encontrarán un nuevo sentido de identidad que hasta entonces habían irremediablemente perdido. Sin embargo, meses más tarde, con la reanudación del trabajo en la obra, se verán abocados a abandonar definitivamente ese lugar que durante algún tiempo había sido su único refugio. Ningún rastro quedará entonces de los jóvenes que una vez habitaron entre las paredes de aquel edificio.

        compra tu entrada en taquilla o aquí
slow poster

V20/6-17.30h
D22/6-22.00h
L23/6-17.30h
M24/6-22.00h

Título original La furgo
Año 2025
Duración 88 min.
País España
Dirección Eloy Calvo
Guion Mercè Sàrrias, Ramon Pardina. Novela gráfica: Martín Tognola, Ramon Pardina
Música Marc Parrot
Fotografía Anna Molins
Compañías Teidees Audiovisual, RTVE, 3Cat. Distribuidora: Sideral Cinema
Género Drama. Comedia | Paternidad
Reparto Pol López, Martina Lleida, Richard Farré, Aimar Vega, David Bages
Sinopsis
Oso (Pol López), un hombre divorciado de 45 años, vive con su hija de 6 años en una furgoneta en Barcelona mientras intenta reconstruir su vida. Acompañado por un grupo de personajes peculiares, trata de recuperar estabilidad, pero la boda de su ex le lleva al límite.

        compra tu entrada en taquilla o aquí
slow poster

V20/06-19.30h + COLOQUIO con LUCÍA ÁLVAREZ
S21/06-22.15h
X25/06-17.30h

Título original Amores brujos
Año 2025
Duración 81 min.
País España
Dirección Lucía Álvarez
Guion José Ramón Fernández, Luis García Montero
Música Juan Manuel Cañizares, Manuel de Falla
Fotografía Diego Trenas
Compañías Mezzoforte 111. Distribuidora: Syldavia Cinema
Género Drama. Musical | Música
Reparto Jesús Barranco, Lucía Álvarez, María Lejárraga, Antonio Gades, Israel Fernández, Juan Manuel Cañizares, Rocio Márquez, Patricia Guerrero, Carmen París
Sinopsis
Narra la importante unión entre Manuel de Falla y María Lejárraga. Dos de las figuras más importantes de la cultura reciente española. A través de anécdotas que irán contando ambos personajes darán paso a los cuadros de flamenco interpretados por los mejores artistas del flamenco actual: Israel Fernández, Rocío Márquez, Cañizares, Patricia Guerrero o Carmen París, entre otros.

        compra tu entrada en taquilla o aquí
slow poster

V27/06-20.00h
S28/06-20.00h
D29/06-20.00h
L30/06-17.30h
M01/07-20.00h
X02/07-17.30h
J03/07-22.00h

Imagina un pueblo tranquilo, rodeado de olivos centenarios, donde la vida transcurre al ritmo de la naturaleza. Ahora, imagina que, de la noche a la mañana, gigantescas torres de transporte de electricidad y megaplantas fotovoltaicas irrumpen en este paisaje, cambiando para siempre la vida de sus habitantes.
Esto es lo que está sucediendo en muchos pueblos de España, donde la implantación de energías renovables se está llevando a cabo sin tener en cuenta el impacto social y medioambiental.
En Renovables Forzosas, queremos dar voz a todas aquellas personas que están siendo afectadas por esta situación. Queremos visibilizar las injusticias y las consecuencias de una transición energética mal planificada. La energía limpia no puede construirse a costa de destruir nuestro patrimonio natural y cultural ni a costa del sacrificio de sus habitantes para satisfacer las inversiones de unos pocos.
Renovables forzosas es el primero de los tres episodios de nuestra serie documental "La Burbuja verde" . Es un documental que te hará reflexionar sobre el verdadero coste de la transición energética. Con el queremos dar voz a quienes han sido silenciados y construir un futuro más sostenible para todos. >

Características del proyecto:
Es un Documental de investigación: Profundiza en una problemática actual y poco conocida, aportando datos y testimonios que permiten comprender la complejidad del tema.
Tiene un claro Enfoque social: Prioriza la voz de las comunidades afectadas y busca generar un cambio social.
Una de las características más relevante es el Impacto ambiental: Denuncia los daños causados por la implementación de proyectos de energías renovables sin una planificación adecuada.
Busca dar a conocer el problema y una llamada a la acción para la Participación ciudadana: ya que fomenta el debate público y la participación de la ciudadanía en la toma de decisiones.

        compra tu entrada en taquilla o aquí
alquila Pequeño Cine Estudio para un evento privado +INFO
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube - círculo blanco
© 2024 Pequeño Cine Estudio
bottom of page